Una de las empresas elegidas por Saunière para realizar sus compras para la decoración interior de la iglesia fue la empresa Giscard de Toulouse y en la página 76 y 77 del catálogo de la empresa se encuentra una de las estatuas adquiridas por Berenger Saunière.
Situada de frente a la entrada de la iglesia de Rennes-le-Chateau observamos la figura de San Juan bautizando a Jesús, con un fondo pintado simulando el paisaje del rio Jordán, lugar donde fue bautizado Cristo.
Para resolver el misterio que algunos encuentran en la adquisición de esta estatua y comprobar por nosotros mismos que no existe en toda la iglesia una estatua que cumpla mejor con la ortodoxia católica y los canones establecidos por el obispado deberemos acudir al cuestionario enviado por el obispado de Carcassonne a todas las iglesias de sus diócesis, un informe de más de 600 preguntas y al cual debían responder los sacerdotes de cada una de las parroquias cada vez que el obispado les requería la información o previamente a la visita del obispo quien recibía a modo de informe este cuestionario para comprobar el estado de la iglesia y si se cumplian los canones establecidos.
El cuestionario de la visita pastoral es muy significativo, esta basado en las Ordenanzas Sinodales del Obispo Leuillieux (1)Uno de los Obispos que tiene su escudo en la entrada de la Iglesia. La fecha exacta del cuestionario en cuestión es 1879, 5 años antes de la llegada de Saunière a la Iglesia de Rennes-le-Château. y la forma en que están formuladas las preguntas son un recordatorio de las normas y leyes eclesiásticas y que deben cumplirse sí o sí, al menos, justo antes de la visita del obispo, de esta forma, cuando su Monseñor el obispo sea recibido toda la iglesia estará acorde a los canones eclesiásticos que ordena la Ley. Las preguntas van desde solicitar las dimensiones exactas de las habitaciones de la casa parroquial (en caso de existir), los parroquianos, las reliquias, si hay, si no hay, cuales, de quien, la iglesia, el viacrucis, el confesionario, el campanario, el mobiliario, los utensilios, las medidas que deben tener los manteles, tapetes, vestidos sacerdotales, la decoración y como debe ser esta decoración en el interior de la iglesia, etc. así hasta más de 600 preguntas, basta que veamos algunas de ellas para hacernos una idea:
Observamos que en las mismas preguntas recuerda que debe existir un tenebrario en forma de triángulo, que deben ser tres los manteles que cubran el altar, que deben ser de tela y deben caer hasta unos 5 centimetros del estribo, etc…
Siguiendo el cuestionario llegamos a la página 16 donde encontramos todo lo referente al San Juan Bautista, se pregunta sobre como es el lugar donde se realizan los bautismos, veamos que preguntas realiza y que tenemos en RLC:
– ¿Esta capilla está destinada únicamente para su uso?
– ¿Es lo suficientemente grande como para contener el clero con el padrino y la madrina?
– ¿Es ella digna y está suficientemente ornamentada?
– ¿Existe un Vitral, o una estatua o un cuadro representando el bautismo de nuestro señor Jesucristo?
– ¿Está cerrada por una balaustrada de hierro o de un material solido de unos dos metros de altura?
– ¿Esta balaustrada está cerrada con llave?
– ¿El vaso de del agua bautismal es el convenido?
– ¿Es de estaño o de cobre estañado?
– ¿Esta guardado por un cubículo con una cruz grabada?
– ¿Está cotidianamente dentro de la fuente bautismal?
– ¿La cuenca de las fuente que sirve para contener en sí misma el agua bautismal, está ella separada en dos, de forma que en un lado contiene el Agua, y la otra está vacía para recibir esa misma agua cuando ella cae de la cabeza de la persona bautizada?
– ¿El lado del vaso que contiene el Agua está cubierto de plomo o de estaño?
– ¿Cuantos confesionarios hay en la iglesia?
– ¿Son suficientes para todos los sacerdotes de la parroquia que habitualmente confiesan?
– ¿Los confesionarios están expuestos a la vista del pueblo?
– ¿Están situados en un lugar que invita al recogimiento?
– ¿Son de fácil acceso para los parroquianos?
Hemos visto como el cuestionario al que debían responder los sacerdotes de la Diócesis de Carcassonne y comprobado por nosotros mismos como se pregunta si en el lugar donde se bautiza exite una representación del bautismo de Cristo, representación que inevitablemente va ligada a la imagen de Juan el Bautista, ya sea en vitral, estatua o cuadro y recordando al menos que en alguna de estas formas debe estar presente. Veamos que tenemos en RLC y si el conjunto escultórico responde algún tipo de estatua con doble intención o se trata de una representación más que ortodoxa y que se ajusta perfectamente a los canones y leyes eclesiasticas requeridas por el obispado.
continuará…
Notas y Referencias:[+]
⇑1 | Uno de los Obispos que tiene su escudo en la entrada de la Iglesia. La fecha exacta del cuestionario en cuestión es 1879, 5 años antes de la llegada de Saunière a la Iglesia de Rennes-le-Château. |
---|
Sobre San Juan Bautista por Xavi Bonet está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.