Rennes-le-Château

Xavi Bonet

La historia documentada de un cura y su leyenda.
Lo demás o te lo crees o no….

La letra “G” de la Maison Giscard

Un foto hace tambalear la teoría masónica de la «G» de Giscard. Se pone la cosa difícil para quienes mantenían esta teoría sin ni siquiera comprobar lo que afirman. Difícil es contradecir una foto o querer equipararlo a una opinión y es que una de las cuestiones que siempre se ha dicho es que el dueño de la casa Giscard era francmasón. Giscard fue la empresa de estatuaria religiosa de Toulouse donde nuestro querido cura compró casi toda la decoración de la iglesia por catálogo.

Maximus Hermes

Maximus Hermes

Se tratan de unas fotos en detalle de esta acrotera y  que sinceramente yo (y muchos otros investigadores) no vemos solo una “G”, que sin duda sí existe, pero también podemos ver que al lado existe otra letra. ¿No?, ¿Qué veis? ¿Qué pensáis?

No hemos podido acceder a otro punto de vista u otro ángulo de visión, digo podemos, porque hace más de un año que Enric Sabarich y un servidor andamos detrás de verificar este hecho que sin duda vemos, además he consultado con bastantes investigadores este tema (españoles y franceses) y todos coincidimos que no es solo una “G”, que existe otra letra al lado, posiblemente una “J”, digo, posiblemente y que por lógica, tal como nos informa el investigador francés Patrick Mensior correspondería a la «J» de “Jeune”, Giscard «el Joven», el fundador de la empresa de artesanos religiosos y lo que tendríamos delante sería una “GJ” y no solo una “G” como casi siempre afirman los defensores de esta teoría.

14516495_1268506206522443_3265957946585744034_n

Es realmente difícil conseguir otro punto de vista debido al posicionamiento del edifico anexo, justo delante, a muy pocos metros de la fachada con la acrotera.

Ahora bien, no voy a afirmar en absoluto que con el tiempo no aparezca algo que me haga cambiar de opinión sobre la afiliación de este señor alguna sociedad u organización, lo que es cierto, es que ahora por ahora, toda la simbología de la Casa Giscard que repetían como un mantra sin verificar y que presentan como «irrefutables» corresponde a una simbología que tiene su explicación al margen de interpretar subjetivamente si es un símbolo masón o no lo es. Lo que sabemos seguro es que existe documentación que nos explica que son alegorías a la Industria, a la Escultura y a la Arquitectura civil y sabemos, por que lo estamos viendo, que no es solo una “G” lo que existe en esa fantástica acrotera realizada por uno de los mejores escultores de estatuaria religiosa (y católica) que ha dado Francia.

En el «Prontuario artístico ó Diccionario manual de las bellas artes, pintura, escultura, arquitectura, grabado, &c., con la descripcion de sus mas principales asuntos : dispuesto y recogido de varios autores así nacionales como estrangeros para uso de la juventud española»

Encontramos la auténtica explicación, al margen de opiniones, sobre el simbolismo de las alegorías mostradas en la fachada de la empresa Giscard, un sacerdote católico nos habla de su significado:

giscard-alegorias

1- Alegoría de la Indústria. Mano con ojo coronando un cetro alado.

2- Alegoría de la Escultura. Muestra un martillo, un cincel, un par de buriles y un compás de escultor.

3- Alegoría de la Arquitectura civil. Muestra una regla, un compás, un cartabón (no una escuadra) y un mapa.

 

sin-titulo-3

Juzgar vosotros si es una “G” y si se puede seguir manteniendo esto como una evidencia inefable de la pertenencia de este señor a la masonería y en consecuencia donde quedaría esto de que es un símbolo oculto.

CC BY 4.0 La letra “G” de la Maison Giscard por Xavi Bonet está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Mis libros y otros
El Caballo de Diablo

El caballo del diablo

Jaque mate a los pergaminos de Rennes-le-Château

Compendium Rhedae Rennes-le-Château

Compendium Rhedae

100 años de Rennes-le-Château

Enlaces de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.