Rennes-le-Château

Xavi Bonet

La historia documentada de un cura y su leyenda.
Lo demás o te lo crees o no….

El pilar de Oupia

Un ejemplo que tenemos para poder comparar con «el pilar carolingio» de Rennes-le-Château es otro pilar hallado en 1930 en Saint Etienne d’Oupia, este es muy curioso y vale la pena intentar observar todo lo que podamos ya que está completo, es conocido como «Pilier d’oupia» y la foto proviene del libro «Le Bitterois Narbonnais, de la préhistorie à nos jours» de l’abbe Giry. Este pilar fue reutilizado como cruz y permanecía medio enterrado en un lugar llamado «Peyremale» (Piedra mala).

La imagen es de muy mala calidad pero podemos observar detalles muy interesantes, en la parte superior vemos al «león de Judá» símbolo que representa en el cristianismo a Jesucristo. Debajo de este vemos una cruz visigoda con las mismas características que la del pilar de Rennes-le-Chateau, 3 hileras de perlas (o piedras preciosas) y un Alfa y un Omega, por desgracia no podemos apreciar bien el Alfa, pero es una suposición más que lógica. Debajo de la cruz hay dos palomas que llevan una copa, un ejemplo similar es el pilar del museo de Narbona, donde apreciamos perfectamente este detalle nuevamente repetido. El pilar parece terminar con un motivo decorativo en forma de círculos entrelazados.

Este pilar junto con los otros que conocemos, el de Narbona nos acerca a una idea de lo que pudo ser el pilar de RLC y lo que debería llevar en el hueco que aprovechó Saunière para grabar «Mission 1891», ¿serían estas palomas una reconstrucción lógica?Pilar visigótico

CC BY 4.0 El pilar de Oupia por Xavi Bonet está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Mis libros y otros
El Caballo de Diablo

El caballo del diablo

Jaque mate a los pergaminos de Rennes-le-Château

Compendium Rhedae Rennes-le-Château

Compendium Rhedae

100 años de Rennes-le-Château

Enlaces de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.