En Octubre de 1975 nº295, columna 929:
El enigma de Dagoberto II (1974; 145, 661) No querría saturar demasiado las columnas de nuestra revista, solo diré muy brevemente a nuestro colega Volans, volantis:
– Los habitantes de Rennes-le-Château se han divertido mucho por la emisión del programa de televisión el 12 de febrero. Esta emisión fue muy apreciado por los hoteleros que han visto una excelente propaganda para la región.
– Lo concerniente a la tumba, debemos saber que está a 12 km de distancia, en línea recta de Rennes-le-Château y no unos pocos cientos de metros; que no es un monumento erigido en memoria de una dama del lugar, contemporánea de Poussin, la verdad es más prosaica: en este lugar, en torno a 1900, la familia Galibert, de Peyrolles (municipio de el Aude), construyó una tumba para ser utilizada como sepultura de la familia. Unos años más tarde, los Galibert se fueron a vivir a Limoux, la tumba, construida en piedra tallada, fue desmantelada y transportada al cementerio de este último municipio. El sitio fue vendido a un ingeniero de origen americano que construyó el actual monumento…
—————————————–
Texto Original:
L’énigme de Dagobert II (1974; 145, 661) Ne voulant pas trop encombrer les colonnes de notre revue, je dirai très brièvement à notre collègue Volans, volantis — Les habitants de Rennes-le-Château et des environs avons été fort divertis par l’émission télévisée du 12 février dernier. Cette émission a été très prisée par les hôteliers qui ont vu là une excellente propagande pour la région. — Pour nous en tenir au tombeau, il faut savoir qu’il est à 12 km, à vol d’oiseau, de Rennes-le-Château et non à quelques centaines de mètres; qu’il ne s’agit nullement d’un monument érigé à la mémoire d’une châtelaine du lieu, contemporaine de Poussin, la vérité est plus prosaïque: sur ce site, aux environs de 1900, la famille Galibert, de Peyrolles (commune de l’Aude), fit construire un tombeau devant servir de sépulture aux membres de la famille. Quelques années après, les Galibert étant venus habiter Limoux, le tombeau, construit en pierres de taille, fut a démonté et transporté au cimetière de cette dernière ville. L’emplacement fut vendu à un ingénieur d’origine américaine qui fit édifier le monument actuel …
1754.
En esta ocasión me gustaría que navegaramos juntos en un recorrido sobre el misterio de "Rennes-le-Château y el cura Bérenger Saunière". Para ello quiero poner en conocimiento de todos los miles de documentos que he ido acumulando durante años sobre este misterio, una especie de hobbie, un alter ego a mis otras muchas pasiones, todas ellas relacionadas como son el estudio de la Egiptología, el catarismo de los siglos X al XIII, la filosofía clásica y las religiones comparadas en general. Podéis visitar mi otro sitio web www.historiayarqueologia.net.
He tratado de traducir el mayor número posible de documentación sobre este misterio pero la cantidad de trabajo es ingente y en muchos casos la encontraréis directamente en su publicación original en francés, por lo que se hace indispensable el conocimiento de esta lengua. Periódicamente iré escaneando, subiendo y publicando el resto de documentación que tengo para ir completando la trama desde sus inicios.
Espero que os guste y sobre todo que os sea de ayuda para crearos vuestra propia opinión de este apasionante enigma francés, origen de tantos libros y teorías, como es el de "el cura de los millardos".
- 100 años de Rennes-le-Châteu por Óscar Fábrega y Xavi Bonet - 24 abril, 2018
- Más Allá de la Ciencia – 01-02-2018 – Año XXVIII- Nº 347 - 27 febrero, 2018
- Primeras jornadas de enigmas de Almería con presencia de Rennes-le-Château - 15 febrero, 2018
Intermédiaire des chercheurs et curieux nº295 por Xavi Bonet está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.